Semana Santa, Bustares, V Feria del Libro
Feria del Libro en Bustares, la pequeña y encantadora localidad de Bustares, enclavada en la Sierra Norte de Guadalajara, se prepara para una cita cultural que ya se ha convertido en una tradición tan esperada como la propia primavera: su Feria del Libro en Semana Santa.
Bustares se Convierte en un Edén Literario: La Feria del Libro que Florece en Semana Santa
Este evento, lejos del bullicio de las grandes ciudades, ofrece un remanso de paz para los amantes de la lectura, un espacio donde las páginas susurrantes se mezclan con el aire puro de la sierra y la tranquilidad invita a la inmersión literaria.
El Programa de La Feria del Libro de Bustares
Feria del Libro Bustares 19 Abril 2025
- 11:00 Apertura V Feria del Libro de Bustares
- 11:30 Ciclo de cuentacuentos infantiles
Lugar: Capilla de la Iglesia- 11:30 – María Marrodal – “Una princesa, ¿en serio?“
- 12:15 – Tautalentos – “El viaje de Mei“
- 13:00 – Tamara Gualda y Nuria Cáceres – “Dalí y yo“
- 12:00 Conferencia: La biblioteca en el entorno rural
Lugar: Centro Social- 12:00 – “Lecturas sobre ruedas. La difusión cultural en el medio rural“. Aurora López Ciruelos. Red de Bibliobuses de Guadalajara
- 12:30 – “Historia de la biblioteca El Telar“. Miguel Llorente Agudín. A continuación se realizará un homenaje a D. Víctor Garrido en El Telar.
- 13:00 PUESTO DE COMIDA – Ayúdanos a financiar la Feria
- 14:00 Poesía y música: “Mujeres de boca grande”
– Marta Marco Alario y Guillermo Chicharro.
– Lugar: Plaza - 17:30 – 19:00 Talleres Infantiles
– Lugar: Centro Social
– Patrocina: Corresponsables - 18:00 Cuentacuentos Adulto: Pablo Albo
– Lugar: Plaza - 19:00 Gymkhana Familiar
– Inicio: Centro Social
– Patrocina: Parque Natural Sierra Norte - 20:30 Concierto “Instinto Clásico“
– Lugar: Iglesia
Organiza: La Hincadera, Ayuntamiento de Bustares, Bibliotecas Públicas Guadalajara
Patrocina: Adel Sierra Norte, Castilla – La Mancha, Corresponsables
Un Escenario Idílico para las Letras
Durante los días festivos de la Semana Santa, Bustares transforma sus pintorescas calles y su acogedora plaza en un vibrante escaparate de libros para todos los gustos y edades. Así pues, los visitantes que buscan una alternativa al turismo masificado encuentran en esta feria un plan diferente, enriquecedor y profundamente conectado con la cultura. Además, el entorno natural que rodea Bustares, con sus paisajes montañosos y su aire fresco, añade un encanto especial a la experiencia, convirtiendo la visita en una auténtica escapada literaria.
Un Abanico de Propuestas para Ávidos Lectores
La Feria del Libro de Bustares se caracteriza por su cuidada selección de expositores, que van desde pequeñas editoriales independientes hasta libreros de viejo con auténticos tesoros entre sus páginas. Por consiguiente, los asistentes pueden explorar una amplia variedad de géneros, desde la novela más actual hasta la poesía más evocadora, pasando por ensayos que invitan a la reflexión y libros infantiles que despiertan la imaginación de los más pequeños.
De este modo, la feria se convierte en un punto de encuentro para diferentes generaciones de lectores, fomentando el diálogo y el intercambio de ideas en torno a la literatura.
Más que Libros: Un Evento Cultural Enriquecedor
Pero la Feria del Libro de Bustares es mucho más que una simple exposición y venta de ejemplares. En efecto, a lo largo de los días de celebración, se organizan diversas actividades paralelas que enriquecen la experiencia de los visitantes.
Entre ellas, destacan los encuentros con autores locales y nacionales, que ofrecen la oportunidad de conocer de cerca el proceso creativo y de interactuar directamente con sus lectores. Asimismo, se suelen programar presentaciones de novedades editoriales, recitales de poesía, cuentacuentos para niños y talleres literarios, convirtiendo la feria en un auténtico festival de las letras.
Un Impulso a la Cultura Local y al Turismo Sostenible
La celebración de la Feria del Libro en Semana Santa no solo beneficia a los amantes de la lectura, sino que también supone un importante impulso para la economía y la cultura local de Bustares.
Por un lado, atrae a visitantes de otras localidades y regiones, dinamizando el sector turístico y hostelero del municipio.
Por otro lado, fomenta la lectura y el acceso a la cultura entre los habitantes de la zona, fortaleciendo el tejido social y creativo de la comunidad. En definitiva, esta feria se erige como un ejemplo de cómo un evento cultural puede contribuir al desarrollo sostenible de un entorno rural con encanto.
Conclusión: Una Cita Ineludible para los Amantes de los Libros
En resumen, la Feria del Libro en Bustares durante la Semana Santa se ha consolidado como una cita ineludible para aquellos que buscan una experiencia literaria diferente, en un entorno natural privilegiado y con una atmósfera acogedora.
Por todo ello, si eres un apasionado de la lectura y buscas una escapada cultural en plena naturaleza, no dudes en visitar Bustares durante la próxima Semana Santa. Sin duda, te sorprenderá la magia que emana de sus libros y el encanto de su paisaje.