web counter
Scroll Top

Fiesta de la Octava del Corpus 2025

Octava Del Corpus 2025 Fiestas Valverde De Los Arroyos

del 27 al 30 de Junio – Octava del Corpus – Valverde de los Arroyos

Octava del Corpus 2025, la Fiesta de la de Valverde de los Arroyos (uno de los pueblos negros de Guadalajara), declarada con merecimiento de Interés Turístico en el año 1980, es mucho más que una simple celebración; de hecho, representa una inmersión profunda en la historia y el alma de este encantador pueblo, las fiestas transcurre el último fin de semana del mes de Junio, este año empiezan el día 27 y terminan el 30 de dicho mes.

Se estima que su origen se remonta al lejano siglo XVI, lo cual constituye un testimonio palpable de su arraigo centenario.

La expectación por su llegada se palpa en el ambiente mucho antes del gran día, impregnando cada rincón de Valverde de los Arroyos, con un halo de alegría y anticipación. Esta festividad, que ha trascendido generaciones, no es solo un evento religioso, sino una manifestación cultural que define la identidad de Valverde, atrayendo a visitantes que buscan vivenciar tradiciones auténticas y sumergirse en un patrimonio vivo. Es un recordatorio de cómo las costumbres ancestrales continúan floreciendo y capturando la esencia de una comunidad unida por el tiempo y la fe.

Preparativos cuando el sol empieza a descender

Los preparativos y el inicio de las festividades dan comienzo en la víspera, cuando el sol empieza a descender, tiñendo el cielo de tonos anaranjados. La jornada arranca con el esperado pregón de fiestas, un discurso que marca oficialmente el inicio de la juerga y la emoción. A continuación, el escenario se llena de vida con vibrantes actuaciones de grupos folklóricos locales, cuyas melodías y bailes tradicionales evocan la esencia de la región.

Después, llega el momento de compartir y disfrutar en la merienda popular, un espacio para el encuentro y la camaradería entre vecinos y forasteros. El día culmina con un concierto de música moderna que pone el broche de oro a la noche previa. Sin embargo, la singularidad y el espíritu más auténtico de esta fiesta residen en las dos rondas que se llevan a cabo: la “ronda de danzantes” al caer la tarde, y la “ronda de los mozos” bajo el manto estrellado de la noche.

En estas rondas, los participantes entonan con fervor el tradicional “Cantar de la Octava“, acompañados por el dulce sonido de sus propios instrumentos de cuerda, creando una atmósfera mágica e inolvidable que resuena en cada callejuela del pueblo.

Descarga el Cantar de la Octava

Música, Engalanamiento y Devoción en la Octava del Corpus

El Día de la Función, la jornada central de la Octava del Corpus 2025, despierta con el peculiar sonido del tambor y la gaita, que anuncian el inicio de un día cargado de significado. Los primeros compases de esta melodía matutina acompañan los ensayos de los danzantes, quienes perfeccionan sus pasos y coreografías, preparándose para las interpretaciones que cautivarán a todos.

Paralelamente, los mozos y mozas del pueblo, con una energía contagiosa, se dedican a engalanar cada rincón de Valverde. Las calles y, de manera especial, la era, se visten de gala con las hermosas y simbólicas “lámparas”, ornamentos que embellecen el entorno y crean un ambiente festivo y solemne.

A medida que avanza la mañana, los danzantes, con su indumentaria tradicional y sus movimientos sincronizados, escoltan al cura y al predicador hasta la iglesia, en un recorrido que es tanto una procesión como una expresión de devoción. Dentro del templo, se celebra la misa principal, un acto litúrgico solemne en el que los danzantes flanquean el altar, añadiendo un elemento visual y cultural único a la ceremonia.

Después de la homilía, el Santísimo Sacramento sale en procesión, escoltado por los danzantes, cuyos pasos rítmicos y el repique incesante del tambor y las campanas marcan el compás de la procesión. Tras una significativa parada en un altar cuidadosamente adornado en la plaza por las cofrades, la procesión culmina en las eras, donde se ofrece al Santísimo la emotiva Danza de la Cruz, un momento de profunda fe y belleza coreográfica.

El Corazón de la Fiesta: Danzas, Subastas y Autos Sacramentales

Una vez concluida la procesión, la vibrante Plaza de María Cristina se convierte en el epicentro de la actividad festiva. Es aquí donde tiene lugar la esperada subasta de las rosquillas del Ramo, un evento tradicional que genera expectación y alegría. Después de la subasta, la plaza vuelve a vibrar con la ejecución de dos danzas emblemáticas: en primer lugar, se danza “Los Molinos“, una pieza de paloteo que demuestra la habilidad y coordinación de los danzantes.

Posteriormente, y tras el fervor de la subasta, se presenta “El Cordón“, considerada una de las danzas más sobresalientes de la festividad debido a su intrincada trama de giros y cruces que los danzantes deben ejecutar y deshacer sin margen de error, un verdadero despliegue de destreza y memoria.

La mañana culmina con las representaciones de los Autos Sacramentales, loas y sainetes en el Portalejo. Estas obras, de carácter original y profundamente arraigadas en la tradición del pueblo, eran antiguamente interpretadas por los propios danzantes. En la actualidad, este legado ha pasado a sus hijos o allegados, quienes con gran entusiasmo y dedicación continúan manteniendo viva esta parte esencial de la festividad, garantizando que el teatro popular y religioso siga siendo un pilar fundamental de la Octava del Corpus 2025.

La esencia de estas representaciones trasciende el mero entretenimiento, sirviendo como un vehículo para transmitir valores, historias y la profunda conexión espiritual que une a la comunidad.

Tarde de Danzas y el Cierre Respetuoso de la Jornada

A medida que la tarde avanza, el Portalejo vuelve a ser el centro de atención, ofreciendo la oportunidad de contemplar el repertorio completo de danzas que se han conservado a lo largo del tiempo. Siete de las doce danzas originales conocidas se ejecutan en este espacio, a menudo a petición del público, lo que demuestra la cercanía y el cariño de la gente por su patrimonio cultural.

Además de las ya mencionadas, se disfrutan otras piezas de castañuelas como “El Verde“, dos vibrantes danzas de paloteo, “La Perucha” y “El Capón“, y una segunda versión de cintas, “El Cordón del segundo día“. Todas estas danzas, genuinamente de Valverde, son un testimonio de la riqueza folclórica del lugar y un orgullo para sus habitantes.

Octava Del Corpus 2025 Fiestas Valverde De Los Arroyos

Ya a última hora de la tarde, cuando el sol comienza a teñir el horizonte de tonos rojizos, los danzantes, junto con los dignos miembros de la Cofradía de los Hermanos del Señor –entidad depositaria y responsable de los actos de culto al Santísimo–, culminan el día con una emotiva ronda por las calles de Valverde. Acompañados por familiares y por una gran parte del pueblo, este cortejo solemne se dedica a rezar por los fallecidos y por los benefactores de la fiesta, cerrando la jornada con un acto de profundo recogimiento y gratitud. Es un momento de unión comunitaria, donde la fe y la memoria se entrelazan en un paseo compartido por las calles que han sido testigos de siglos de tradición.

El Segundo Día de Celebración en la Octava del Corpus 2025

Antiguamente, el segundo día de la fiesta de la Octava del Corpus 2025 mantenía un programa tan extenso como el primero, con la celebración de más danzas, rondas, comedias y una nueva procesión. Sin embargo, con el paso del tiempo y la evolución de las costumbres, la configuración de esta jornada ha cambiado.

En la actualidad, este segundo día se dedica principalmente a la misa en honor de la Virgen de Gracia y el Sagrado Corazón, un acto de fe que refuerza la devoción mariana en el pueblo. Tras la ceremonia religiosa, la celebración se transforma en una ronda más distendida y familiar.

En esta ronda, que suele ser más íntima y cercana, todo el pueblo participa en un agasajo y festejo que se extiende por las puertas de cada casa. Es un momento de camaradería, donde los vecinos abren sus hogares y comparten viandas y bebidas, celebrando la unidad y la alegría de la comunidad. Esta ronda se convierte en el cierre perfecto de la Octava del Corpus, permitiendo a los habitantes de Valverde de los Arroyos y a sus visitantes despedir la fiesta con un espíritu de unión y celebración, reafirmando los lazos que los unen y la vitalidad de sus tradiciones.

Es un recordatorio de que, incluso en los cambios, la esencia de la fiesta perdura, adaptándose para seguir siendo un pilar fundamental en la vida de Valverde de los Arroyos.

Programa de las fiestas de la Octava del Corpus 2025

VIERNES 27 DE JUNIO
17:00 a 19:00 – Torneo de Futbolín y DJ en el Parador de Valverde
24:00 – DJ Jose García en el Portalón

SÁBADO 28 DE JUNIO
12:00 a 14:00 – Parque Infantil
12:30 – Juegos populares
13:00 a 16:00 – Charanga Los Rotos
17:00 a 19:00 – Parque Infantil
18:30 – Pregón de Fiestas a cargo de Jose Mª Olmo
19:00 – Obra de teatro por el grupo “El Portalón”: Luz de Pastor y el Gaitán
20:00 – Limonada para todos
21:00 – Ronda de danzantes
24:00 – Concierto de la Octava
01:00 a 03:30 – Orquesta Vértice

DOMINGO 29 DE JUNIO
09:00 – Concentración de mayos y danzantes
12:30 – Santa Misa y procesión hacia la era
13:30 – Subasta de la rosca
17:30 – Bailar con los danzantes a petición del público
19:30 – Ronda de danzantes

LUNES 30 DE JUNIO
12:00 – Misa en honor de la Virgen de Gracia
13:30 – Ronda por todo el pueblo hasta que el cuerpo aguante

SÁBADO 5 DE JULIO
20:00 – Homenaje a los carteros rurales, ya jubilados
22:00 – Barbacoa para las y los del pueblo

Otras actividades